Y si… ¿intervenimos menos y observamos más?
La observación es un ejercicio esencial para conocer y entender. En la primera infancia, la observación es la mayor fuente
La observación es un ejercicio esencial para conocer y entender. En la primera infancia, la observación es la mayor fuente
Fabulosa frase de la doctora Emmi Pikler que nos habla del rol del adulto en el acompañamiento a los niños
Una canción, un gesto, un juego de palabras… ¿Quién no recuerda con cariño algunas de estas cosas que una y
Muchas veces en la primera infancia, nos preguntamos ¿por qué se meten todo la boca? ¿por qué no le gusta
Vivir y convivir sanamente en un espacio educativo, varias horas al día, 5 días a la semana no es tarea
Empieza el año escolar y también los procesos de adaptación. Estos nuevos comienzos pueden estar llenos de emociones como la
La observación es un ejercicio esencial para conocer y entender. En la primera infancia, la observación es la mayor fuente
Fabulosa frase de la doctora Emmi Pikler que nos habla del rol del adulto en el acompañamiento a los niños
Una canción, un gesto, un juego de palabras… ¿Quién no recuerda con cariño algunas de estas cosas que una y
Muchas veces en la primera infancia, nos preguntamos ¿por qué se meten todo la boca? ¿por qué no le gusta
Vivir y convivir sanamente en un espacio educativo, varias horas al día, 5 días a la semana no es tarea
Empieza el año escolar y también los procesos de adaptación. Estos nuevos comienzos pueden estar llenos de emociones como la
¿Por qué es importante cuidar al cuidador? La labor del cuidador suele ser silenciosa, a veces muy gratificante, otras veces
Cuenta MI historia, siendo la tercera y única mujer de cuatro hermanos, que el día que pedí a mi mamá
Criar y educar son dos formas similares de acompañar el crecimiento de los niños. Sea desde el hogar o la
La primera infancia está atravesada por la idea del “compartir”, la idea de que los niños y niñas deben compartir
Contáctanos